
Si durante al menos tres meses sufres síntomas de mala digestión, debes acudir al médico para que te realice un examen clínico. Pero los problemas de digestión inducida o funcional pueden tratarse no sólo con medicamentos, sino también con cambios en la alimentación y estilo de vida:

1. Elige comidas ricas en proteí¬nas: El pescado, pollo, pavo, lechedescremada ayudan a reforzar laválvula que protege el estómago.
2. Limita los medicamentos: Con¬súmelos con cuidado porque afec¬tan la digestión. Los antibióticosdegradan la flora bacteriana intes¬tinal, la aspirina inflama la mucosagástrica y los laxantes irritan el in¬testino.
3. Toma más yogurt: Sus micro¬organismos ayudan a regenerar ymantener la flora intestinal.
4. Consume fibra vegetal: Regulala actividad intestinal y evita el es¬treñimiento. Consume entre 30 y50 gramos diarios de fibra en fru¬tas, verduras y cereales.
5. Bebe agua natural: Facilita ladigestión. Toma dos litros diarios,repartidos antes, durante y despuésde las comidas.
6. Usa menos sal: Te ayuda a re¬ducir la retención de líquidos y porlo tanto la hinchazón estomacal.
7. Come con calma: Hazlo en unambiente relajado, sentada, despa-
cio, masticando bien y saboreando los alimentos, en vez de devorar en 10 minutos. Comer con tiempo suficiente previene gases, acidez y mala digestión.
8. Come a la misma hora: El relojbiológico de tu organismo se acos¬tumbra a los horarios fijos y así fa¬voreces tu digestión.
9. Reparte tus alimentos: Hacercinco comidas ligeras al día, cadatres o cuatro horas, evitará el es¬tómago vacío y el apetito descon¬trolado.

10. Deja de fumar: El cigarro relajael esfínter y fomenta el ardor es¬tomacal.
11. Cena ligero: Hazlo temprano yevita las cenas abundantes, puescausan reflujo.
12. Reduce las bebidas gaseosas:El gas se expande en el estómagocausando el efecto de una comidaabundante.
13. Haz ejercicio: La actividadfísica es importante para evitar lamala digestión y mejorar la activi¬dad intestinal. Pero hazla al me¬nos una hora después de comer,porque el estómago lleno produceindigestión.
14. No abuses de los antiácidos:Pueden aliviar ocasionalmente laacidez estomacal, pero no son untratamiento adecuado para la maladigestión.Toma té de manzanilla: Es unantídoto natural muy eficaz, queaumenta la movilidad del tubo di¬gestivo, ayuda a aliviar el dolor, aci¬dez, gases, hinchazón estomacal,náuseas y vómitos

No hay comentarios:
Publicar un comentario